Conviene construir o comprar una casa

Un dilema muy frecuente cuando una familia busca una casa amplia. Los precios de las viviendas se mantienen bastante estables y aumentaron los costos de los materiales y de mano de obra.

A la hora de cambiar de vivienda, muchas personas se preguntan si conviene construir su propia casa o comprarla ya edificada. Existen dos tipos de posibilidades de encontrar una respuesta: la subjetiva, en la que se valorarán los pros y contras en forma absolutamente personal, y la económica, que es la que da el mercado.
En la primera opción hay que evaluar que comprar una propiedad nueva o usada tiene como ventajas la posibilidad de acceder en el acto a la vivienda, sin tener que esperar los meses que demanda la construcción. También juega a favor que se ve en forma directa la casa y no hay que imaginársela. Las desventajas son que pueden existir deficiencias en la edificación que no se perciben a simple vista, desventajas, se puede mencionar que pueden existir deficiencias ocultas y que, en la mayoría de los casos, la vivienda no se adapta en todos los sentidos a las necesidades del comprador.
Cuando se construye, en cambio, la casa se hace a gusto y medida del dueño, teniendo en cuenta el dinero del que dispone, las necesidades y el estilo de vida que lleva. Eso sí, hay que hacer el proyecto y la obra con un arquitecto experimentado –no hay que prescindir de este gasto- que capte hasta los mínimos detalles de lo que el cliente desea, aunque en muchos casos no hay una idea muy definida y es el profesional quien logra diseñarle una vivienda que lo enamore. La casa tendrá un sello personal.

Saber esperar
Por supuesto, la contra es que hasta el final de la obra no se percibe en toda su dimensión cómo será la casa y que hay que esperar entre tres y seis meses para acceder a ella. Este último tema implicará más costos, ya que habrá que disponer de otro lugar donde vivir mientras se lleva a cabo la obra. De todos modos, es importante agregar que muchos estudios de arquitectura poseen un sistema informático que permite ver la casa diseñada en tres dimensiones, con colores, texturas y materiales usados antes de que este construida. El aspecto económico, en tanto, es más definitorio para aquellas familias que no disponen de demasiado margen de acción. En este sentido, hoy el mercado indica que la tendencia a construir se está revirtiendo debido a que los precios de las casas usadas bajó y se está estabilizando y que los materiales y la mano de obra de la construcción aumentan todos los meses desde finalizado el primer cuatrimestre de este año.
Un informe del Ministerio de Economía advierte que hasta el 2004 hubo un aumento de precios de las propiedades como consecuencia de la necesidad de muchos ahorristas de invertir en ladrillos el dinero proveniente de los corralitos bancarios que se fueron liberando desde 2002. Por ello, la construcción era una excelente alternativa frente a los valores dolarizados de departamentos y casas ya edificados.
Entre julio y noviembre de 2004 los precios de los inmuebles cayeron un 6% hasta alcanzar un nivel de estabilidad.

Costos en alza
Al mismo tiempo, el precio de los materiales y de la mano de obra siguió una tendencia creciente que hoy alcanza el 11 por ciento de aumento con relación al 2004. Por todo ello, y si no se modifica esta relación entre precios de inmuebles estables y costos crecientes, la propensión a construir será marginalmente decreciente en los próximos tiempos. De hecho, en el último año, los pedidos de permiso de construcción en la Capital Federal cayeron en un 15 por ciento. Hoy, la alternativa más rentable en cuanto a edificaciones son los pozos de inversión de propiedades destinadas a personas con un alto poder adquisitivo.
Con todos estos datos, y haciendo un examen de conciencia exhaustivo entre los sueños y lo que marca la realidad, se puede tener una respuesta definitoria a la conveniencia de comprar o de construir.

Fuente Clasificados Argentinos 2005

Empezar Chat
Hola, en que te puedo ayudar?