Antes de fundar una obra, es necesario verificar mediante un estudio de suelos la característica del terreno donde vamos a construir. Muchas veces se adoptan por analogías el tipo de fundación de una casa aledaña próxima. Esa decisión no es del todo segura debido a que el suelo suele cambiar su composición metro a metro. La tierra en la zona pampeana suele caracterizarse por poseer arcillas potencialmente expansivas. Este suelo tiene la capacidad de modificar su volumen cuando absorbe o deja de absorber agua produciendo hinchazones sobre el asentamiento de la obra que deriva en ciertas rajaduras que muchas veces pueden visualizarse desde la fachada con grietas horizontales.
La posibilidades de encontrarnos con este tipo de suelo en la zona pampeana es del 50%. Que hacemos en caso de descubrir que estamos en presencia de arcillas potencialmente expansiva?
Una posibilidad es la de retirar dependiendo la profundidad de captación de las arcillas hasta 2 metros de tierra y reponer el nivel con tierra mejorada (Tosca). Este proceso es costoso y muchas veces poco practico, en especial en obras de pequeña envergadura como es el caso de una vivienda.
La segunda opción que es motivo de explicación es la de “Desactivar las arcillas expansivas” mediante un proceso químico con apagado mediante agua de cal de la siguiente forma:
· Se retiraran del lugar los 50 cm. superficiales (Desmalezamiento profundo)
A continuación se realizaran hoyos de 10 cm. de diámetro y 2.50 mts. de profundidad diagramados a tresbolillos y distantes entre si a 1.50 mts.Los hoyos serán llenados con agua de cal aérea, la que podrá ser obtenida disolviendo cal tipo milagro o similar en una hormigonera o recipiente adecuado hasta la saturación.
El agua de cal que se valla infiltrando, debe reponerse diariamente durante por lo menos 5 días.
Una vez terminado el proceso de infiltración, se completará el trabajo llenando los hoyos con una pasta densa de la misma cal y arena común al 50% hasta unos 20 cm. por debajo de sus bocas llenando el espacio restante con suelo natural seleccionado.
· Finalmente se rellenaran los 50 cm. retirados originalmente con suelo seleccionado compactado al 93% y luego otra capa de 30 cm. con el mismo suelo compactado al 93%, quedando el suelo tratado unos 30 cm. por encima de la cota actual del terreno.