Estimados: Estoy comenzando a averiguar para refaccionar una casa que fue construida en el ’38, que esta en buen estado, pero quiero reformar básicamente la distribución de los ambientes. Como puedo saber o que parámetros puedo tomar para tener idea cual seria el costo? Si un arquitecto me dice por ej. el m2 de construcción esta en tantos dólares, como saber si se ajusta a lo real? se cobraría distinto lo que es construir que lo que es refaccionar (por ej. que no habría que hacer piso ni techo). Les agradecería mucho vuestra ayuda ya que no conozco nada del tema y no si por donde empezar a asesorarme. Muchas gracias, Mariana.
Respuesta
Generalmente una obra nueva al tener más tareas a realizar cuesta más que una refacción, siempre hablando de construcciones similares, ya que hay refacciones que por sus características resultan más costosas que si el terreno estuviera “pelado” para una obra nueva.
El costo por metro cuadrado de una obra nueva o refacción es únicamente estimativo y para las etapas previas de consideración de una obra. Para saber cual será el costo exacto de su obra en particular, le aconsejamos primero realizar un “Proyecto” de la misma. No hay otra manera seria de presupuestar tareas de obra que no se saben cuales son con exactitud, ni que cantidad y tipo de materiales se usaran.
En el Proyecto el arquitecto diseña en permanente comunicación con el propietario para llegar a decisiones consensuadas y luego se realizan planos imprescindibles para ejecutar la obra. De esta manera se define el diseño exacto que de respuestas a sus necesidades y según los condicionantes de su caso en particular. Además la realización de un Proyecto permite planificar y pensar antes de hacer, el arquitecto se equivoca en el papel, cuando todavía no se invirtió un peso en la obra donde los errores se pagan caros y no solamente en dinero, también en peleas y malentendidos con los gremios, perdida de tiempo, desgaste mental y sobre todo quedar disconforme con una decisión que se toma pocas veces en la vida.
No piense en realizar un Proyecto de su reforma como un gasto sino como una inversión.