Arquitectura Etrusca

Además de varias construcciones ciclópeas a ellos atribuidas, se sabe que importaron de Oriente y usaron en los edificios el arco de medio punto, la bóveda perfecta. Estos elementos arquitectónicos llegaron a los romanos precisamente a través de los etruscos.

Los etruscos que bien pudieron establecerse, inicialmente, en el norte de Grecia para, más tarde, huir a Italia con motivo de la invasión de los Dorios, o que procediendo de donde procediesen, se establecen en Etruria, aprendieron de los griegos las técnicas y formas básicas de la construcción micénica e imitaron en sus construcciones los tres órdenes.

La arquitectura etrusca, siempre menos elegante y menos genial que la griega, tiene una gran influencia en el mundo romano, especialmente en lo que se refiere a la forma de concebir las ciudades, la disposición y forma de los templos, el uso del arco y la bóveda y la construcción de mausoleos. No utilizan materiales nobles como el mármol, sino piedras de baja calidad en refuerzos, madera, ladrillo y tapial. Sus construcciones emplean el arco y la bóveda con la columna sobre soporte, formando el orden toscano, orden que tiene relación con el dórico.
Esquema del orden toscano, según Vignola.

Los componentes de dicho orden toscano son:

* Columna lisa y disminuida de catorce módulos, con su basa y capitel.
* Capiteles más sencillos que los dóricos.
* Carece de triglifos, mútulos y dentículos y de todo adorno que fuera moldura lisa.
* La columna descansa sobre un pedestal que tienen de elevación una tercera parte que aquélla.

Fuente Wikypedia.

Empezar Chat
Hola, en que te puedo ayudar?