Tres grupos de artistas, seguidos a raiz de la primera guerra mundial, influirian decisivamente en la arquitectura que de iba a desarrollarse durante los años presedentes a la segunda gran conflagracion: constructivismo, De Stijl Bauhaus. El Constructivismo: El movimiento artistico conocido con el nombre de constructivismo empezó en moscu poco despues de la primera guerra.
Naum Gabo y Antoine Prevsner. Ambos lanzaron en 1920 un ” Manifesto realista” en el cual explicaban las ideas del constructivismo. A este movimiento se adhirieron otros artistas rusos mundial y tuvo su origen en las obras y teorias de los hermanos escultores como Vladimir Tatlin, Kasimir Malevich y El Lissitzky. El constructivismo renunciaba a la estética de de la masa, reemplazandola por la estetica de lineas y planos. Afectaba a todas las artes plasticas, pero partiendo sobre todo de la escultura. Lo plastico interpretado como integracion de varios elementos corresponde sistematicamente a las construcciones de la arquitectura. Este movimiento ha sido repetidamente relacionado con con el cubismo. También el arte constructivista presentaba relaciones simples de formas geométricas, a las cuales pueden ser reducidastodas las formas naturales, según el enunciado del pintor Cazánne de que, en la naturaleza, todo se aproxima a la esfera, al cono o al cilindro.
Ahora bien, en la arquitectura el constructivismo puede ser considerado como una parte del funcionalismo que abandonó la decoración ciñendose a la construccion y en el que el efecto estético viene dado solamente por la relación masa-espacio. En 1922 tuvo lugar una Internacional constructivista llevada a término por El Lissitzky y el horlandes Theo van Doesburg, que proclamaría la importancia de la maquinaria en la estructura de la construcción. Una serie de obras pueden citarse como ejemplos del constructivismo. En 1920 Vladimir Tatlin presentó en Moscú su proyectyo para un monumento a la III Internacional. Se trataba de una construccion en espiral con puntales libres de acero, que lo mismo podía ser atribuida a la arquitectura que a la escultura. Muchos de los proyectos interesantes del constructivismo quedaron en dicho estado. Figuran entre ellos el croquis para el edificio del periodico “Prawda”, en Leningrado (1923), por los hermanos Alexandrer y Vladimir Vesmin; el proyecto ” Estiranubes” (1924) de El Lissitzky y Mart Stam o croquis de un bloque de oficinas sobre inmensos pilares cuyos estribos se extienden sobre la calle. Cabe citar también las “arquitecturas suprimatistas” del pintor Kasimir Malevich; son construcciones de madera plastico-arquitectónicas, con las cuales su autor forma sencillos cubos. Malevich daba el nombre de suprematismo al arte de la pura abstracción.
.
Fuente arqhys.com.